Trabajos Libres 2023

LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIRUJANOS DE COLUMNA A.C.

INVITA:

A Cirujanos de Columna, Neurocirujanos, Ortopedistas o especialidades afines con el tratamiento conservador y quirúrgico de la patología de la Columna Vertebral, para que participen en nuestro próximo XXIII CONGRESO NACIONAL DE COLUMNA, AMCICO 2023, que se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre, en Cancún, Quintana Roo., para que participen en la presentación de sus Trabajos Libres.

BASES:

El Autor debe estar inscrito en el Congreso.

El Autor o Coautor debe ser Miembro Activo de AMCICO.

La categoría del trabajo será: En Podium.

Enviar un resumen (Anexo 1 contenido en página de AMCICO), no mayor a 350 palabras, donde se incluya: Título, Autor (es), Coautor (es), Lugar de realización, Sección a la que pertenece (Trauma, Degenerativo, Deformidades, Mínima Invasión, Metabólicos, Investigación, Nuevas Técnicas, Auxiliares de Diagnóstico), incluir: Introducción, Objetivo, Material y Métodos, Resultados y Conclusiones, asimismo mencionar si contaron con algún apoyo comercial para realizarlo, y si existe o no conflicto de intereses, el número telefónico con clave lada y dirección electrónica, donde se pueda localizar al autor principal.

Deberá llenar el formato de inscripción para trabajos libres mismo que se encuentra en este >> link<< antes de las 24:00hrs.del día 21 de julio del 2023, después de esta fecha no serán tomados en cuenta los resúmenes enviados.El día 07 de agosto del 2023, se informará por el mismo medio electrónico, la confirmación de su participación, así como personalmente por las secretarias de AMCICO vía telefónica.Una vez aceptado y notificado, deberá enviar el trabajo en extenso a oficina.amcico@gmail.com, con fecha límite el día 18 de agosto 2023 antes de las 24:00Hrs.De no cumplir con los requisitos mencionados, el trabajo quedará fuera del concurso. El formato para presentación de trabajos, el anexo 1 y el instructivo para su llenado están disponibles en la columna izquierda de esta página.

PRESENTACIÓN

La presentación tendrá una duración estrictamente de 8 minutos y será en electrónico.

EVALUACIÓN Y PREMIACIÓN DE LOS TRABAJOS

Esta se llevará a cabo en 2 etapas, en la primera se evaluará el resumen por 5 revisores y en la segunda etapa se hará por 3 revisores, enfocándose en la exposición oral, obteniendo un total de 8 calificaciones por trabajo de investigación, mismas que serán promediadas, teniendo una puntuación mayor de 50 puntos.

El jurado lo formaran médicos con amplia experiencia en investigación y se apegarán estrictamente al reglamento del concurso del Congreso Nacional AMCICO 2022, siendo su fallo inapelable.

PREMIACIÓN

1er. Lugar.- $30,000.00 pesos en efectivo M.N.

2do. Lugar.- $20,000.00 pesos en efectivo M.N.

3er. Lugar.- $10,000.00 pesos en efectivo M.N.

4º Lugar.- $5,000.00 pesos en efectivo M.N.

5º Lugar.- $5,000.00 pesos en efectivo M.N.

NOTA: El jurado lo formaran médicos con amplia experiencia en investigación y se apegaran estrictamente al reglamento del concurso del Congreso Nacional AMCICO 2023, siendo su fallo inapelable.

La premiación de los mejores trabajos tendrá lugar durante la Ceremonia de Clausura y posteriormente publicados previa revisión y autorización del autor, en la Revista de la AMCICO.

DR. EULALIO ELIZALDE MARTÍNEZ -PRESIDENTE

 DR. RADAMÉS RAMÍREZ CANO -SECRETARIO

DR. JOSÉ MA. JIMÉNEZ ÁVILA -COMITÉ CIENTÍFICO

EEM/eabg